Educación

Diplomado en Gestión para la Inclusión Laboral
Modalidad: Presencial
Duración: 120 (80 horas presenciales y 40 horas de trabajo independiente)
Titulación: $1.755.000
Modalidad: Remota
Duración: 30 horas
Martes a jueves de 6:00 a 9:00 pm
Inversión: $530.000
El direccionamiento de las instituciones educativas merece el compromiso especial de quienes a su cargo su direccionamiento; sin desconocer que el resto de la comunidad académica que acompaña su desarrollo, tiene también la obligación de saber cómo hacer para estar en un proceso de mejora continua que dinamice el cambio en procura de la calidad.
En la institución educativa se lideran básicamente cuatro áreas mediante las cuales se lleva a cabo el proceso educativo: la dirección, lo financiero, lo académico y lo comunitario. Sin bien todas son importantes, el núcleo de su funcionamiento lo constituye lo académico.
El curso de Competencias Gerenciales para la Gestión Académica tiene como propósito propiciar espacios de formación y reflexión, que permitan a los directivos y docentes hacer una pausa en su cotidianidad y pensar en la gestión académica en la Institución Educativa de la que forman parte. Así mismo, reflexionar sobre las habilidades gerenciales para ejercer un liderazgo pedagógico coherente con las necesidades educativas y de los tiempos actuales.
Docentes y directivos docentes de instituciones educativas públicas y privadas.
El curso incluye el estudio y análisis de elementos conceptuales, normas vigentes y casos de situaciones auténticas en las instituciones educativas. Las actividades son variadas e incluyen la realización de talleres, estudios de caso, debates, mesas redondas, entre otras actividades interactivas, pues se trata de crear sinergia entre los participantes, y reflexionar sobre situaciones de la cotidianidad del aula y de la institución educativa. Además, se incluyen dinámicas, análisis de videos, entre otros.
Así mismo, se aplicarán diversos instrumentos para realizar ejercicios diagnósticos, de seguimiento, control y evaluación de los procesos propios de la Gestión Académica.
Módulo 1 | Módulo 2 |
---|---|
La Gestión Académica: Aproximación y Fundamentos | El liderazgo en la I.E
1- Tipos de liderazgo 2- Identificación de los estilos
|
Módul0 3 | Módulo 4 |
---|---|
El currículo y el diseño curricular en la gestión académica
1- El diseño curricular: una responsabilidad compartida 2- El estado de los procesos curriculares y del diseño en el Plan de estudio
|
Las prácticas de aula |
Módulo 5 | Módulo 6 |
---|---|
El proceso de las Prácticas pedagógicas y La gestión de aula
|
El estado de los procesos de la gestión de aula y sus prácticas pedagógicas
|
Módulo 7 | Módulo 8 |
---|---|
El proceso de Seguimiento Académico
|
Estrategias para el seguimiento a la Gestión Académica
|
Gilma Mestre
Doctora en Ciencias de la Educación- U. de Cartagena. Tesis doctoral Laureada. Magister en Educación con énfasis en Administración de la Educación. U. Santo Tomás- Bogotá, Licenciada en Idiomas. Universidad Nacional de Colombia- Bogotá. Experiencia académico – administrativa y profesora de la UTB en cursos de postgrado en Pedagogía, Gestión Académica, Didáctica y Currículo, entre otros.
Docente investigadora y Par evaluador reconocida por Colciencias. Ex – Miembro de la Sala de Acreditación del Consejo Nacional de Acreditación de las Licenciaturas CNA- MEN
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Educación
Educación
Educación
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar