Ingeniería

Curso Electricidad Básica
Modalidad: Remota
Duración: 40 horas
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m.
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m.
Titulación: $775.000
Modalidad: Remota
Duración: 100 horas
Java es un lenguaje de programación sustentado en el paradigma de la programación orientada a objetos, el cual está pensado para el diseño de aplicaciones y programas informáticos. En la actualidad este lenguaje de programación se encuentra en diversos sistemas operativos, aplicaciones, dispositivos, redes de comunicaciones, tales como: bases de datos relacionales, servidores web, sistemas de información geográfica, teléfonos celulares, sistemas medio ambientales, sistemas de teledetección, entre otros ámbitos.
La fortaleza de Java se basa en ser un lenguaje simple, por lo que el usuario logra familiarizarse con los conceptos y las funciones que el lenguaje utiliza, facilitando su aprendizaje e implementación. Su robustez permite hacer que Java sea uno de los lenguajes más utilizados en proyectos de gran tamaño que requieran estabilidad y rendimiento.
La modularidad para facilitar la resolución de problemas, así como la implementación de los conceptos orientados a objetos, tales como reutilización del código mediante la herencia y la flexibilidad a través del polimorfismo, permite la resolución efectiva de problemas, permitiendo así el desarrollo del pensamiento computacional y aplicación de diferentes técnicas informáticas que potencian el desarrollo de programas de aplicaciones y de sistemas.
El programa se imparte en modalidad remota en línea con sesiones sincrónicas a cargo de un docente especializado, quien orienta a los participantes en las diferentes temáticas del curso, y en las actividades prácticas asociadas a cada tema. Por lo tanto, todas las actividades requeridas para lograr los objetivos se imparten dentro de las sesiones de clase, por lo que la asistencia del alumno es esencial
Las herramientas disponibles en la plataforma virtual permiten la emisión de las clases en vivo, en un entorno similar al de una clase tradicional presencial, pero enriquecido con múltiples herramientas de interacción y ejercitación que le permiten al participante una experiencia personalizada. El software colaborativo permite a los alumnos trabajar juntos en un archivo en tiempo real y ofrece una forma sencilla de acceder y compartir archivos entre varios usuarios.
Adicionalmente el alumno podrá desarrollar trabajo asincrónico por su cuenta, para actividades de ejercitación y profundización, según sea su interés.
Contenido | |
---|---|
– Introducción al lenguaje de programación Java
– Estructuras de control en Java – Introducción a la programación orientada a objetos y UML – Relaciones entre clases – Estructuras de datos compuestas (Colecciones) – Interfaces gráficas y base de datos relacional |
Maria Fernanda Medina Reyes
Ingeniera de Sistemas, egresada de la Universidad Tecnológica de Bolívar y magíster en Seguridad de las TIC de la Universitat Oberta de Catalunya (España). Joven investigadora de Colciencias (2013, 2014). Con más de 10 años de experiencia en docencia universitaria continua, impartiendo diversos cursos relativos al área de la programación de computadores e informática aplicada, adscrita a la Facultad de Ingeniería de la UTB.
Con experiencia como formadora virtual impartiendo el lenguaje de programación Python y Java en el programa de Misión TIC con la Universidad Tecnológica de Pereira y UTB. Oracle Certified Foundations Associate.
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Ingeniería
Ingeniería
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar