Escuela de Negocios

Curso Estrategias de Mercadeo con Redes Sociales
Modalidad: Remota
Duración: 50 horas
Lunes a Jueves de 6:00 a 9:00 pm
Lunes a Jueves de 6:00 a 9:00 pm
Titulación: $950.000
Modalidad: Remota
Duración: 40 horas
Lunes, martes y miércoles 6:00 pm a 9:00 pm
Inversión: $800.000
La liquidación de la nómina, prestaciones sociales y demás actividades asociadas a la normatividad laboral son de gran impacto para cualquier organización, por lo tanto, se requieren competencias solidas relacionadas con la interpretación y análisis de las normas vigentes, así como la comprensión de los diferentes conceptos contractuales y jurisprudencias existentes.
El proceso integral de Nómina es vital para el funcionamiento y sostenibilidad de una compañía ya que es transversal a las distintas áreas funcionales de la organización; permite el reconocimiento de derechos y obligaciones por parte del empleador y trabajador; y además ayuda a identificar y mitigar los riesgos asociados al pago de indemnizaciones materiales, sanciones e intereses moratorios a trabajadores u organismos de control como por ejemplo la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).
Por otra parte, en términos de control fiscal la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) exige la generación de soportes del pago de nómina de forma electrónica obligando a los contribuyentes a implementar nuevos mecanismos para soportar los costos y gastos relacionados con su personal, generando nuevos retos y obligaciones en materia de control y tecnologías de la información.
Por lo anterior, es pertinente la cualificación y actualización constante en materia laboral a efectos de cumplir adecuadamente con los lineamientos legales vigentes y que permitan generar valor y tomar decisiones correctas en las organizaciones.
Profesionales encargados del área de nómina, Gestión o Recursos Humanos, Asesores, consultores, financieros, así como Contadores Públicos, Auditores, Revisores Fiscales, analistas Financieros y cualquier otro cargo asociado con la gestión contable.
El programa tendrá un enfoque combinado de sesiones teóricas-practicas. Para la descripción y explicación de los aspectos técnicos y normativos se utilizará un lenguaje claro y simple. Además, se analizarán estudios de casos y ejemplos reales del entorno para ilustrar la aplicación práctica de lo desarrollado teóricamente. Los módulos temáticos se impartirán por el docente orientador, con una participación activa de los participantes.
Contenido | |
---|---|
|
Ana Susana Cantillo Orozco
Contador Público, Doctora en Administración Gerencial, magíster en Administración, Especialista en Docencia Universitaria y Aprendizaje Autónomo. Docente e Investigadora de la Escuela de Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Coordinadora de la línea en Gestión Contable y Financiera, experiencia certificada en docencia universitaria y en organizaciones privadas como gestor administrativo.
José Manuel Osorio Martinez
Administrador de Empresas – Universidad de Cartagena, Especialista en Gerencia de Impuestos – Universidad Externado de Colombia, Líder de Proyecto de Sistema de Facturación Electrónica en la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Escuela de Negocios
Escuela de Negocios
Escuela de Negocios
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar