Escuela de Negocios

Curso Estrategias de Mercadeo con Redes Sociales
Modalidad: Remota
Duración: 50 horas
Lunes a Jueves de 6:00 a 9:00 pm
Lunes a Jueves de 6:00 a 9:00 pm
Titulación: $950.000
Modalidad: Presencial
Duración: 90 horas
Lunes, martes y miércoles 6:00 - 10:00 pm
Las condiciones de los entornos actuales altamente dinámicos, turbulentos y complejos generan en la empresa la necesidad de trabajar en la generación de proyectos innovadores que requieren de la necesidad de contar con las herramientas financieras que le permitan la formulación, la financiación y las coberturas de riegos propios de las decisiones financieras que procuran estar orientados a la rentabilidad, la liquidez y la necesidad de creación de riquezas para los accionistas de la empresa.
El uso adecuado de las herramientas financieras de corto y largo plazo pretenden generar un rendimiento financiero adecuado para lograr la creación de valor en las organizaciones.
El Diplomado en Finanzas Avanzadas, a través de su desarrollo, busca confirmar conceptos claves de las finanzas corporativas o de largo plazo, que permitan utilizar, adecuadamente, herramientas financieras para una adecuada toma de decisiones que impacten de manera positiva la gestión y creación de valor de la empresa.
Dirigido a
Personas que intervienen en procesos de toma de decisiones financiera en las empresas, de igual forma, a todas las personas interesadas en profundizar o actualizar conocimientos en la gestión financiera
La Universidad Tecnológica de Bolívar, practica y desarrolla su modelo pedagógico centrado en el estudiante, en donde el profesor actúa como un facilitador del aprendizaje. En tal sentido, la metodología del programa integra la teoría y la práctica, combinando estrategias didácticas y pedagógicas tales como:
a) Autodiagnóstico: los participantes tienen la oportunidad de establecer cuáles son sus fortalezas y debilidades en cada uno de los temas.
b) Revisión teórica: con el fin de ampliar el marco conceptual de los participantes y que obtengan respuestas que orienten su actuación en el trabajo, se les brinda un resumen de los principales aportes recientes de la teoría y la investigación en el campo comportamental; tanto de las organizaciones como de los grupos y los individuos.
c) Análisis de casos: los participantes deben aplicar los conceptos estudiados a diferentes casos diseñados para tal fin.
d) Dinámicas y ejercicios grupales: se realizan simulaciones y ejercicios orientados a modelar comportamientos y modificar actitudes.
e) Talleres: con el objetivo de garantizar la transferencia de los conocimientos adquiridos a la práctica laboral, los participantes tienen la oportunidad de utilizar las técnicas en talleres diseñados con este fin, desarrollando exposiciones, proyectos, método de preguntas, juegos gerenciales, aprendizaje basado en problemas, trabajo independiente realizado fuera del aula de clase.
El Diplomado estará apoyado en la plataforma virtual SAVIO, lo cual flexibiliza los ritmos de aprendizaje, tiempos y espacios, por cuanto el estudiante ingresa a los contenidos, prácticas y demás actividades todas las veces que considere necesario y en los momentos y lugares que le sean propicios de acuerdo con sus condiciones particulares.
Módulo 1 | Módulo 2 |
---|---|
Fundamentos de presupuesto de capital y estructura de capital
|
Finanzas corporativas avanzadas
|
Módulo 3 | Módulo 4 |
---|---|
Mercado financieros locales e internacionales
|
Instrumentos financieros y cobertura de riesgos
|
Los participantes podrán tener acceso a los recursos de consulta bibliografía como:
Benjamin Garcia Garcerant
Administrador de Empresas y especialista en Finanzas de la Universidad del Norte, magíster en Administración de Instituciones Educativas, y magíster en Gestión de la Innovación
Benjamín García Garcerant
Administrador de Empresas y especialista en Finanzas de la Universidad del Norte, magíster en Administración de Instituciones Educativas, y magíster en Gestión de la Innovación
Rolando Ariza
Administrador de Empresas, magíster en Finanzas de Southern New Hampshire University, MBA del INALDE. Con más de 15 años de experiencia en el sector real y como Docente de pregrado y posgrado.
José Julio Vergara Arrieta
Contador Público y especialista en finanzas de la Universidad de Cartagena , magíster en Administración de la Universidad de Medellín.
Roger Cabarcas Torres
Contador Público, Especialista en Finanzas y en Proyectos, magíster en Administración con experiencia de más de 12 años en administración financiera, planeación financiera, controller financiero, control interno y auditoria interna en empresas industriales, de servicios y comerciales.
Carlos Ortiz Bethes
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Escuela de Negocios
Escuela de Negocios
Escuela de Negocios
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 5 6535200 +57 5 6619240
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar