Ciencias Sociales y Humanidades

Presentaciones efectivas de alto impacto
Modalidad: Remota
Duración: 30 horas
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m
Titulación: $595.000
Modalidad: Virtual
Duración: 40 horas
Inversión: $372.000 / USD$99
La realidad social y política del país y del mundo se hacen cada vez más dinámicas y disruptivas dentro de nuestras realidades cotidianas, lo cual hace imperativo dentro de nuestras necesidades y responsabilidades profesionales, ciudadanas y políticas actualizar nuestro conocimiento crítico y político con las nuevas tendencias.
Módulo 1 | Módulo 2 |
---|---|
Democracia contemporánea
Objetivos
|
Estrategia y gerencia política
Objetivos
|
Módulo 3 | Módulo 4 |
---|---|
Gobierno, gobernanza y gestión pública
Objetivos
|
Innovación social y desarrollo sostenible
Objetivos
|
Módulo 5 | |
---|---|
Foro y clausura.
Juego de roles y gobernanza
Objetivos
|
Módulo 1
Expositores
Posicionada como una de las 12 mujeres influyentes de la política latinoamericana y los 100 consultores sobresalientes del mundo en el 2017 y 2019 por los premios Napolitan Victory Awards de Estados Unidos, actualmente es reconocida por la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP) como una de las consultoras latinas más destacadas. Presidenta de la asesora política Politics180, presidenta de la Asociación Colombiana de Consultores políticos (Acopol) y Representante en su país de la organización mundial de mujeres de la política.
Se graduó de la Universidad de Georgetown como profesional en Servicio Exterior con énfasis en Economía Internacional. Es especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia y realizó estudios de posgrado en Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia. Tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Nueva York. Fue corresponsal de la Revista Semana en Washington, redactor de la Revista Cambio y Editor Político de El Tiempo, donde hizo parte del equipo que en 2007 ganó el Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá por las investigaciones sobre parapolítica.
Moderador
Andrés F Betancourt G: Consultor de gobierno, especializado en gestión pública y desarrollo territorial de la Universidad Javeriana.
Metodología: Se desarrollarán 2 clases virtuales en la primera semana, con una duración de 1 h y 30 min. Cada una y un mini foro de discusión entre los expositores y un moderador seleccionado para el tema.
Módulo 2
Expositores
Moderador
José Penso: consultor, docente y conferencista internacional en las áreas de Branding, Comunicaciones y Mercadeo Estratégicos; consultor político, presidente de la Asociación Colombiana de Consultores Políticos ACOPOL.
Metodología: Se desarrollarán 2 clases virtuales en la segunda semana, con una duración de 1 h y 30 min.
Módulo 3
Expositores
Juan Carlos Gossaín: Abogado, Doctor en cultura y desarrollo, ex- gobernador de Bolívar. Miembro de Cambio Radical.
Carlos Amaya: Ingeniero electrónico, ex representante a la cámara y exgobernador de Boyacá, miembro del Partido Verde.
Moderador
Andrés Betancourt
Metodología: Se desarrollarán 2 clases virtuales en la tercera semana, con una duración de 1 h y 30 min. Cada una y un mini foro de discusión entre los expositores y un moderador seleccionado para el tema.
Módulo 4
Expositores
Moderador
Jaime Bonet: Economista, académico y Cónsul, Gerente regional de Banco de la República.
Metodología: Se desarrollarán 2 clases virtuales en la cuarta semana, con una duración de 1 h y 30 min. Cada una y un mini foro de discusión entre los expositores y un moderador seleccionado para el tema.
Foro y clausura
Expositores
Moderadores
Andrés Betancourt, Leslie Fong y José Penso.
Metodología: Se entregan varios casos de acuerdo al número de estudiantes y se desarrolla una estrategia de juego de roles por competencia.
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Sociales y Humanidades
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 5 6535200 +57 5 6619240
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar