Convocatorias Internacionales
¿Quieres acceder a fondos internacionales para tu proyecto de investigación?
La UTB ofrece el “Programa de acompañamiento para la consecución de fondos internacionales para investigación”.
Este programa está dirigido a profesores y grupos de investigación de la UTB y tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos financieros a través de la participación en convocatorias internacionales. Es así como ayudamos a los interesados a conocer las convocatorias de cooperación internacional idóneas para presentar sus propuestas de investigación y todos los elementos que debe tener en cuenta al momento de presentar un proyecto ante una entidad internacional.
Participar del programa les permitirá abrirse a las posibilidades que ofrece la cooperación internacional para llevar a cabo proyectos de impacto que benefician la labor investigativa en la UTB.
Para ser parte del programa únicamente se requiere tener una idea de proyecto a partir de la cual se identificarán los fondos más apropiados con miras a estructurar la propuesta.
Si necesitas más información, puedes contactar a la Coordinadora de Cooperación Internacional, Catherine Fonseca cfonseca@utb.edu.co
Tipo de proyectos: Estancias de Investigación
Tipo de proyectos: Propuesta de Investigación (Apoyo a la carrera excelente de investigador principal)
Tipo de proyectos:Estancias de Investigación doctoral
A través de este programa de becas, el DAAD ofrece financiación completa para realizar estancias de investigación entre 7-12 meses Alemania. Incluye apoyo para los tiquetes aéreos, mensualidad de 1.200 Euros para manutención y vivienda, seguros médicos, curso de alemán, etc.
Pueden postularse las personas de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela que cumplan con los siguientes requisitos:
✓ Estar cursando estudios de Doctorado en el país de origen
Las personas que actualmente están cursando su Doctorado en el país de origen, deberán cumplir paralelamente con dos condiciones: La fecha de inicio de su programa actual de Doctorado no debe
ser superior a 3 años en el momento de postularse y su último título (Maestría) no debe haberse obtenido hace más de 6 años.
✓ Tener título de Maestría o estar próximo a obtenerlo
Pueden postularse personas que ya tengan un título de Maestría o que estén en la fase final de la Maestría. Este último título universitario no debe tener una antigüedad superior a 6 años en el momento de la fecha de cierre de esta convocatoria.
Tipo de proyectos:Estancias de Investigación doctoral
A través de este programa de becas, el DAAD ofrece financiación completa para realizar estancias de investigación entre 7-12 meses Alemania. Incluye apoyo para los tiquetes aéreos, mensualidad de 1.200 Euros para manutención y vivienda, seguros médicos, curso de alemán, etc.
Pueden postularse las personas de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela que cumplan con los siguientes requisitos:
✓ Estar cursando estudios de Doctorado en el país de origen
Las personas que actualmente están cursando su Doctorado en el país de origen, deberán cumplir paralelamente con dos condiciones: La fecha de inicio de su programa actual de Doctorado no debe
ser superior a 3 años en el momento de postularse y su último título (Maestría) no debe haberse obtenido hace más de 6 años.
✓ Tener título de Maestría o estar próximo a obtenerlo
Pueden postularse personas que ya tengan un título de Maestría o que estén en la fase final de la Maestría. Este último título universitario no debe tener una antigüedad superior a 6 años en el momento de la fecha de cierre de esta convocatoria.
Tipo de proyectos:Estancias de Investigación doctoral
Tipo de proyectos: Redes de Colaboración Internacional
Alcance
La Beca Fulbright para Estudiantes Doctorales de Colombia permite que estudiantes activos de programas de doctorado en Colombia tengan la oportunidad de realizar una estancia de investigación en los Estados Unidos por un periodo de cuatro (4) a diez meses. Las personas candidatas con proyectos de investigación que tengan potencial para contribuir al desarrollo en regiones diversas de Colombia son de particular interés para este programa.
Tipo de proyectos: Estancias de investigación o docencia en Estado Unidos
Alcance
La Beca Fulbright para Investigadores Visitantes de Colombia ofrece a personas investigadoras y profesores de nacionalidad colombiana, con título de doctorado o experiencia equivalente en investigación, la oportunidad de vincularse a una universidad o centro de investigación en los Estados Unidos, durante un (1) semestre académico, con el fin de realizar investigación avanzada. Las personas candidatas con proyectos de investigación que tengan potencial para contribuir al desarrollo en regiones diversas de Colombia son de particular interés para este programa.
Tipo de programa: Estancia de investigación avanzada
La Fundación Spencer invierte en investigación para mejorar la educación, en un sentido amplio. Hemos identificado una necesidad crítica de proyectos de investigación a gran escala innovadores, metodológica y disciplinariamente diversos para transformar los sistemas educativos para la equidad. Es importante destacar que creemos que una investigación ambiciosa debe comenzar con los desafíos, problemas y oportunidades en los sistemas educativos. Para estimular la investigación que aborde esta necesidad, la Fundación Spencer está invirtiendo en un nuevo programa diseñado para proporcionar a los académicos el tiempo, el espacio, los recursos y el apoyo para planificar un estudio o programa de investigación a gran escala: orientado hacia el impacto del mundo real en equidad; basado en la investigación a través de disciplinas y métodos; depender de una colaboración significativa con los profesionales, los formuladores de políticas y las comunidades; y centrado en la transformación de los sistemas educativos.
Alcance
IDRC y GPE se complacen en invitar propuestas para proyectos de investigación aplicada que generarán y movilizarán evidencia sobre las mejores formas de escalar el impacto de enfoques innovadores para fortalecer los sistemas de datos educativos y el uso de datos.
Esta convocatoria aborda tres desafíos interrelacionados, cada uno de los cuales requiere una investigación que aborde cuestiones técnicas, múltiples aspectos del fortalecimiento de la capacidad y una gobernanza y sostenibilidad efectivas. Los retos son:
- ampliar e integrar conjuntos de datos para comprender a los alumnos y promover la igualdad, la equidad y la inclusión de género.
- uso de plataformas y herramientas para mejorar el uso de datos.
- expandir los usos y usuarios de los datos, incluso para la responsabilidad pública
El Programa de Pequeñas Becas de Investigación apoya proyectos de investigación educativa que contribuirán a la mejora de la educación, en un sentido amplio, con presupuestos de hasta $50,000 para proyectos que van de uno a cinco años. Aceptamos solicitudes tres veces al año.
Este programa es «iniciado en el campo» en el sentido de que las presentaciones de propuestas no responden a una solicitud específica para un tema de investigación, disciplina, diseño, método o ubicación en particular. Nuestro objetivo para este programa es apoyar investigaciones rigurosas, intelectualmente ambiciosas y técnicamente sólidas que sean relevantes para las preguntas más apremiantes y las oportunidades convincentes en educación.
El Instituto Ibero-Americano (IAI) concede cada año entre diez y doce becas para estadías de investigación de uno a dos meses en Berlín. Su objetivo es brindarles a las becarias y los becarios la posibilidad de avanzar proyectos innovadores vinculados con las colecciones del IAI. Dos aspectos son fundamentales y deben justificarse en la solicitud: innovación y conectividad con otras disciplinas. El diálogo con el personal científico del IAI y con otras/otros investigadoras/es visitantes es una parte esencial de la estancia. Los proyectos de investigación y los resultados preliminares del trabajo deben presentarse en nuestro coloquio de investigación.
La adjudicación de las becas se realiza una vez por año a través de un llamado a concurso por parte del Instituto Ibero-Americano.
Programa para facilitar estancias cortas de investigación y transferencia a personal técnico y de investigación del Sur Global en la UPV. Esto permitirá fortalecer las capacidades de centros, institutos, universidades, ONGD y otras entidades con las que colabora la UPV y que están necesitadas de este tipo de apoyo.
Para participar en el programa de Becarios Latinoamericanos de Pew, los candidatos potenciales deben ser aceptados para realizar su estancia posdoctoral en un laboratorio patrocinador en Estados Unidos antes de comenzar el proceso de solicitud.
Para la presente convocatoria se recibirán propuestas para intercambios de conocimiento, tecnología, métodos y metodologías que tengan como objetivo final el desarrollo de las comunidades, fortalecimiento e instalación de capacidades en las entidades de Colombia a través de productos tangibles.
Dichas iniciativas deben estar orientadas a responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los ejes definidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2023 – 2026
Entidades del SNCTI que presenten propuestas de I+D+i, con componente de movilidad internacional de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio al cierre de la convocatoria, estudiantes de doctorado y/o graduados de maestría, colombianos o extranjeros domiciliados en Colombia; los cuales deberán estar vinculados a las propuestas en el marco del trabajo conjunto con sus pares en Francia o Alemania.
Para jóvenes científicos de países en desarrollo (que no sean India) que deseen realizar una investigación posdoctoral en áreas emergentes de ciencia y tecnología para las cuales hay instalaciones disponibles en laboratorios e institutos del Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR) de India.
Para jóvenes científicos de países en desarrollo (que no sean Pakistán) que deseen realizar una investigación posdoctoral en química orgánica, bioquímica, biotecnología, medicina molecular, farmacología o química física en el Centro Internacional de Ciencias Químicas y Biológicas (ICCBS), que comprende el Instituto de Investigación HEJ de Química y el Centro Dr. Panjwani para la Investigación Molecular y de Medicamentos en Karachi, Pakistán.
El Centro Nacional de Ciencias Básicas SN Bose en Kolkata, India, y TWAS han establecido un programa de becas para académicos extranjeros de países en desarrollo que deseen realizar una investigación posdoctoral en ciencias físicas.
Para jóvenes científicos de países en desarrollo (que no sean Pakistán) que deseen realizar una investigación posdoctoral en ciencias físicas en los departamentos y laboratorios del Centro Nacional de Física (NCP) en Islamabad.
El Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR) de la India y la UNESCO-TWAS han establecido una serie de becas para académicos extranjeros de países en desarrollo que deseen realizar investigaciones para obtener un doctorado en áreas emergentes de la ciencia y la tecnología, para las cuales hay instalaciones disponibles en laboratorios e institutos del CSIR.
El Centro Internacional de Ciencias Químicas y Biológicas (ICCBS), que comprende el Instituto de Investigación de Química HEJ y el Centro Dr. Panjwani de Investigación Molecular y de Drogas en Karachi, Pakistán, y TWAS ofrecen becas a jóvenes científicos de países en desarrollo (excepto Pakistán) que deseen realizar investigaciones para obtener un doctorado en ciencias químicas y biológicas.
TWAS y el Centro Nacional de Ciencias Básicas SN Bose en Kolkata, India, ofrecen becas a jóvenes científicos extranjeros de países en desarrollo que deseen realizar investigaciones para obtener un doctorado en ciencias físicas.
El objetivo de las Becas Postdoctorales MSCA es mejorar el potencial creativo e innovador de los investigadores que tienen un doctorado y que desean adquirir nuevas habilidades a través de la formación avanzada, la movilidad internacional, intersectorial e interdisciplinaria. Las becas posdoctorales de MSCA estarán abiertas a excelentes investigadores de cualquier nacionalidad. El esquema también alienta a los investigadores a trabajar en proyectos de investigación e innovación en el sector no académico y está abierto a investigadores que deseen reintegrarse en Europa, a aquellos que se ven desplazados por conflictos, así como a investigadores con alto potencial que buscan reiniciar sus carreras en investigación.
Las Becas de Asociación de Investigación (RPG) tienen como objetivo fortalecer o iniciar un intercambio científico entre investigadores e instituciones suizas y latinoamericanas, permitiéndoles realizar investigaciones preliminares en conjunto y organizar reuniones, conferencias o talleres.
Redes Temáticas son grupos de investigación y empresas de Iberoamérica que trabajan en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local. Su objetivo es crear un marco cooperativo de trabajo que facilite y catalice la generación de nuevas actividades relacionadas con la I+D+I.
Las Subvenciones a Corto Plazo ofrecen a las organizaciones de la sociedad civil la posibilidad de poner en marcha proyectos urgentes para derribar diversas barreras a la participación plena de las mujeres en un proceso oficial de paz o en la implementación de un acuerdo de paz. Se conceden subvenciones de hasta 100.000 USD para un proyecto de una duración máxima de seis meses, y esta modalidad está abierta a todos países que cumplan los criterios de la ayuda pública al desarrollo (AOD) en los que se esté desarrollando un proceso de paz de vía 1 o de vía 2 o la implementación de un acuerdo de paz.
El FCIL es un programa diseñado para apoyar proyectos a pequeña escala y de alto impacto en varios países del mundo, que se alinean con las áreas temáticas prioritarias de Global Affairs Canada. El programa está dirigido a proyectos concebidos y diseñados por organizaciones locales en la mayoría de los casos. Los proyectos son seleccionados y aprobados por la Embajada de Canadá en Colombia. El FCIL también sirve para apoyar las relaciones bilaterales entre Canadá y Colombia y su sociedad civil, profundizando los contactos y apoyando los esfuerzos locales.
Las becas y estipendios brindan oportunidades únicas para que los jóvenes brillantes desarrollen habilidades esenciales, obtengan nuevas perspectivas y construyan relaciones importantes en todo el mundo. A través de este apoyo, nuestro objetivo es brindar a personas excepcionales la oportunidad de tener un impacto positivo en el mundo y convertirse en los rompedores de límites del mañana.
El programa de cooperación regional AmSud apoya y fomenta la creación de redes de investigación y desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación (STIC), de las matemáticas (MATH) y del cambio climático y de la variabilidad climática (CLIMAT), a través de la realización de proyectos conjuntos.
En este contexto y con el objetivo de seguir impulsando la contribución entre los países y enriquecer el conocimiento desarrollado en América del Sur, se vuelven a programar las convocatorias de los programas STIC AmSud, MATH AmSud y CLIMAT AmSud, en 2023.
El “Programa de Becas del Grupo Coimbra para Jóvenes Profesores e Investigadores de Universidades Latinoamericanas” fue lanzado por primera vez en enero de 2004. Esta iniciativa, que ofrece becas para financiar estancias de investigación de corta duración, tiene como objetivo favorecer la movilidad y el intercambio académico entre ambas regiones.
Cada año, PREFALC apoya a los establecimientos de educación superior franceses que deseen desarrollar asociaciones con establecimientos universitarios de América Latina y el Caribe mediante la creación de misiones de docentes e investigadores.
Estas misiones están destinadas a promover los intercambios y la formación a nivel de maestría en las siguientes áreas:
Ciencias agrícolas y ecológicas, ciencias físicas y químicas, ciencias humanas y sociales, humanidades digitales, ciencias médicas, biología humana, ciencias matemáticas, ciencias de la tierra y del universo, ciencias de la información y la comunicación, ciencias de la ingeniería.
The Large Research Grants on Education Program supports education research projects that will contribute to the improvement of education, broadly conceived, with budgets ranging from $125,000 to $500,000 for projects ranging from one to five years. We anticipate awarding grants with budgets across each of the following funding tiers — $125,000 to 250,000; $250,001 to $375,000; and $375,001 to $500,000. Within each of our funding tiers, we evaluate projects within tier and strongly encourage applicants to submit for funding that best fits their project rather than applying for the highest amount. We accept Intent to Apply forms twice a year.
This program is “field-initiated” in that proposal submissions are not in response to a specific request for a particular research topic, discipline, design, method, or location. Our goal for this program is to support rigorous, intellectually ambitious and technically sound research that is relevant to the most pressing questions and compelling opportunities in education.
La Beca J. William Fulbright se enmarca dentro de la misión de la Comisión Fulbright Colombia, la cual busca promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.
En particular, esta convocatoria busca apoyar la formación de tres personas colombianas con título profesional que deseen realizar programas de maestría en universidades en los Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2024, desde un enfoque interdisciplinar, para dar respuesta al reto del cambio climático en el contexto de la actual policrisis global, con un enfoque particular en las acciones que pueden emprenderse en Colombia y que atiendan a las causas sociales, económicas y culturales más profundas de este fenómeno.
La Beca Fulbright para Comunidades Indígenas hace parte de una iniciativa conjunta entre la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Comisión Fulbright Colombia para promover el acceso a oportunidades de educación de posgrado a líderes de comunidades indígenas del país, comprometidos con el desarrollo de las mismas. En particular, esta beca apoya la formación de alto nivel de una (1) persona colombiana con título profesional que pertenece y se autoreconoce como parte de una comunidad indígena y que desee realizar un programa de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos a partir del segundo semestre del 2024.
El Servicio Exterior Agrícola (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través del acuerdo USAID/Colombia-USDA “Cacao para la Paz” financiado por USAID/Colombia y la Comisión Fulbright Colombia aúnan esfuerzos institucionales y presupuestales para apoyar la formación de alto nivel de tres (3) personas colombianas que deseen realizar programas de maestría en universidades de los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2024 para la investigación relacionada con el desarrollo agrícola y rural en el sector cacaotero. No serán consideradas personas que cuenten con título de maestría o doctorado o que estén cursando maestría o doctorado fuera o dentro del territorio Colombiano.
El Consejo Superior Universitario Centroamericano en consorcio con la Secretaría
General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), la Comisión
para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá, la
Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de Panamá
y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala, con el propósito de
promover el intercambio y la colaboración científica regional, invita a la preparación
y presentación de propuestas de proyectos de investigación, ciencia, desarrollo
tecnológico e innovación orientados a generar nuevos conocimientos y aplicaciones
que contribuyan a fortalecer el nexo investigación – innovación – inclusión.
The Racial Equity Research Grants program supports education research projects that will contribute to understanding and ameliorating racial inequality in education. We are interested in funding studies that aim to understand and disrupt the reproduction and deepening of inequality in education, and which seek to (re)imagine and make new forms of equitable education. Thus, we are interested in research projects that seek to envision educational opportunities in a multiplicity of education systems, levels, settings, and developmental ranges and that reach beyond documenting conditions and paradigms that contribute to persistent racial inequalities.
El objetivo de la convocatoria es seleccionar trabajos de investigación que permitan generar diagnósticos y propuestas de intervención específicas en diferentes aspectos vinculados al comercio internacional y el ambiente en América Latina y el Caribe.
En BID INTAL y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) tenemos la firme convicción de que las y los académicos, expertos y jóvenes investigadores pueden contribuir, con sus conocimientos e ideas, al análisis de los desafíos y las oportunidades de las exportaciones de la región frente a la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a ciudadanos de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestría, estudios doctorales e investigación de postgrado conducentes a un título universitario de alguna universidad o institución de educación superior acreditados en alguno de los Estados Miembros de la OEA, CON EXCEPCIÓN DEL PAÍS PATROCINADOR. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas
The purpose of the Team Finland Knowledge programme is to create and strengthen cooperation between Finnish higher education institutions and the target regions and countries selected to the TFK network, and to design new operating models for cooperation. The programme funds educational cooperation between higher education institutions through cooperation and mobility projects.
Applicants for the ERC Advanced Grants – called Principal Investigators (PI) – are expected to be active researchers who have a track-record of significant research achievements in the last 10 years.
The Principal Investigators should be exceptional leaders in terms of originality and significance of their research contributions. No specific eligibility criteria with respect to the academic requirements are foreseen.
La Sección de Asuntos Públicos (PAS) de la Misión de los Estados Unidos en Bogotá, Colombia se complace en anunciar la disponibilidad de fondos a través del Programa de Subvenciones Culturales y Educativas de la Embajada. El programa de subvenciones apoya proyectos propuestos por organizaciones colombianas y/o estadounidenses no gubernamentales (ONG), individuos y organizaciones culturales y educativas que tienen como objetivo promover el entendimiento mutuo entre Estados Unidos y Colombia.
The 2022 Cacao for Peace Innovation Fund Grant Competition to Build Partnerships and Research Programs between the United States and Colombia
Institutional Eligibility: All higher education institutions (HEIs) located and legally registered in the United States and Colombia.
Academic Themes: HEIs are invited to work together in teams to create and implement new student/faculty exchange and training programs in areas related to the cacao value chain, including production, processing, packaging, marketing, exporting, and other related areas. Proposals must propose, or be connected to, a research project focused on the cacao sector and describe how the project will enhance the capacity of students and faculty to perform advanced, applied agricultural research. Refer to the Request for Proposals (RFP), available in English & Spanish below, for more details.
Awards Available: Eight (8) grants of up to USD $25,000.
Link: https://www.100kstrongamericas.org/grants/
The Large Research Grants on Education Program supports education research projects that will contribute to the improvement of education, broadly conceived, with budgets ranging from $125,000 to $500,000 for projects ranging from one to five years. We anticipate awarding grants with budgets across each of the following funding tiers — $125,000 to 250,000; $250,001 to $375,000; and $375,001 to $500,000. Within each of our funding tiers, we evaluate projects within tier and strongly encourage applicants to submit for funding that best fits their project rather than applying for the highest amount. We accept Intent to Apply forms twice a year.
Link: https://www.spencer.org/grant_types/large-research-grant

Glbal EbA Fund Grants
Convocatoria de Fondo Global EbA
Fecha de cierre: Durante todo el año

Programa Horizonte Europa
European Partnership on Rare Diseases
Fecha de apertura: 12 de enero de 2023
Fecha de cierre: 19 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Personalised prevention of non-communicable diseases – addressing areas of unmet needs using multiple data sources
Fecha de apertura: 29 de marzo de 2023
Fecha de cierre: 19 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Pandemic preparedness and response: Adaptive platform trials for pandemic preparedness
Fecha de apertura: 29 de marzo de 2023
Fecha de cierre: 19 de septiembre de 2023
Enhancing tools and capabilities to fight advanced forms of cyber threats and cyber-dependent crimes
Fecha de apertura: 29 de junio de 2023
Fecha de cierre: 23 de noviembre de 2023
Encuentra más información aquí
Internationally coordinated networking of training centres for the validation and testing of CBRN-E tools and technologies in case of incidents, with consideration of human factors
Fecha de apertura: 29 de junio de 2023
Fecha de cierre: 23 de noviembre de 2023
Encuentra más información aquí
Robotics: Autonomous or semi-autonomous UGV systems to supplement skills for use in hazardous environments
Fecha de apertura: 29 de junio de 2023
Fecha de cierre: 23 de noviembre de 2023
Encuentra más información aquí
Operability and standardisation in response to biological toxin incidents
Fecha de apertura: 29 de junio de 2023
Fecha de cierre: 23 de noviembre de 2023
Encuentra más información aquí
New methods and technologies in service of community policing and transferable best practices
Fecha de apertura: 29 de junio de 2023
Fecha de cierre: 23 de noviembre de 2023
Encuentra más información aquí
Improving social and societal preparedness for disaster response and health emergencies
Fecha de apertura: 29 de junio de 2023
Fecha de cierre: 23 de noviembre de 2023
New ways of reducing serious injuries and the long-term consequences of road crashes
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
CCAM effects on jobs and education, plans for skills that match the CCAM development, and prerequisites for employment growth (CCAM Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Future-proof GHG and environmental emissions factors for accounting emissions from transport and logistics operations
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Development of microalgae and/or direct solar fuel production and purification technologies for advanced aviation and /or shipping fuels
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Generation of scenarios for development, training, virtual testing and validation of CCAM systems (CCAM Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
User-centric development of vehicle technologies and solutions to optimise the on-board experience and ensure inclusiveness (CCAM Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
New Approaches to Develop Enhanced Safety Materials for Gen 3 Li-Ion Batteries for Mobility Applications (Batt4EU Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Digital tools for enhancing the uptake of digital services in the energy market
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Integrating European diversity in the design, development and implementation of CCAM solutions to support mobility equity (CCAM Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Infrastructure-enabled solutions for improving the continuity or extension of Operational Design Domains (ODDs) (CCAM Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Creating a digital passport to track battery materials, optimize battery performance and life, validate recycling, and promote a new business model based on data sharing (Batt4EU Partnership)
Fecha de apertura: 4 de mayo de 2023
Fecha de cierre: 5 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Optimisation of manure use along the management chain to mitigate GHG emissions and minimize nutrients/contaminants dispersion in the environment
Fecha de apertura: 22 de diciembre de 2023
Fecha de cierre: 26 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Innovations to Prevent and combat desertification
Fecha de apertura: 17 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Back to Earth: Bringing Communities and citizens closer to soil
Fecha de apertura: 17 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Cross-basin topic – Analysis of the obstacles and opportunities for repurposing aged/unused offshore infrastructures
Fecha de apertura: 17 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Mission Ocean and Waters and Mission A Soil Deal for Europe – Joint demonstration of approaches and solutions to address nutrient pollution in the landscape-river-sea system in the Mediterranean sea basin
Fecha de apertura: 17 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Atlantic and Arctic sea basin lighthouse – Addressing climate change and human activities threats to marine biodiversity
Fecha de apertura: 17 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2023
Encuentra más información aquí
Integration of socio-ecological models into the Digital Twin Ocean
Fecha de apertura: 17 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de septiembre de 2023

Research Grants -Bi-nationally Supervised Doctoral Degrees / Cotutelle
Convocatoria DAAD
Cierre de la convocatoria: 15 de septiembre